‘En Moviment’ incorpora la prescripción de actividad física para los niños
19/09/2024
La iniciativa tiene como finalidad promover la actividad física para mejorar los hábitos de vida de las personas. Este año, la novedad es que se ha incorporado un programa específico para integrar a los niños en actividades físicas con el objetivo de prevenir problemas que se puedan desarrollar durante la adolescencia.
El concejal de Deportes, Enrique Besalduch, acompañado de la directora médica de atención primaria del área de Salud de Vinaroz, Ana Castillejo, y el representante de HJ Fitness, Jesús Beltrán, ha presentado una nueva edición de la campaña de promoción de la salud y el deporte 'En Moviment'. Se trata de un programa de alcance autonómico de asesoramiento y prescripción de ejercicio físico individualizado que el Ayuntamiento coordina con el Centro de Salud y la Conselleria de Sanidad para mejorar los hábitos de vida de las personas interesadas a mejorar la salud mediante la adquisición del hábito del ejercicio físico.
Enrique Besalduch ha destacado la importancia de este tipo de programas en el bienestar y la calidad de vida de las personas mayores o que tienen algún tipo de patología. «Las personas interesadas en participar en esta iniciativa solo tienen que comunicarlo a su médico de cabecera, y podrán incorporarse al programa, siempre con la supervisión de profesionales de la actividad física que son los que dirigen las sesiones».
Por su parte, la directora de atención primaria del área de Salud de Vinaroz ha explicado que «esta iniciativa está dentro de la estrategia de salud comunitaria y atención primaria» y ha remarcado que «lo que pretendemos es trabajar a nivel de grupos para poder detectar posibles situaciones de riesgo y mejorar los hábitos de vida de las personas que participan».
Ana Castillejo ha destacado la novedad de este año de un programa específico para niños y niñas, «que servirá para captar a la población más joven e integrarla en las actividades físicas, con el objetivo de poder prevenir problemas que puedan desarrollar durante la adolescencia, la juventud o la etapa adulta».
Según ha confirmado Jesús Beltrán, de HJ Fitness, actualmente, en Benicarló funcionan 6 grupos del programa 'Viu Actiu', con unas 75 personas en total; también funcionan 4 grupos del programa 'Viu Esportiu' con alrededor de 80 personas. Y el grupo de 'Viu Actiu Kids', exclusivo para niños, que empezará con un máximo de 15 participantes.
El programa 'Viu Actiu' acoge a los pacientes derivados por la sanidad pública durante el primer año de prescripción de la actividad física, mientras que el programa 'Viu Deportiu' trabaja con los mismos pacientes los dos años siguientes. Finalmente, si los pacientes quieren continuar con el trabajo físico, lo pueden hacer a través de la oferta de la Campaña Deportiva de Invierno.
Hay que recordar que Benicarló fue ciudad pionera, en 2017, en la implantación de este programa de prescripción de ejercicio físico y que, poco a poco, se ha ido implantando en el resto de municipios de la Comunidad Valenciana. La apuesta por este programa le valió en el Ayuntamiento un reconocimiento de la Organización Mundial de la Salud (OMS), que lo incluyó en el catálogo de buenas prácticas del 2018.