Más de 2.000 agendas escolares para el alumnado de primaria de Benicarló
10/09/2025
El objetivo es facilitar una herramienta práctica para la organización y la comunicación con las familias y, además, fomentar el uso y la normalización del valenciano. Este año, las agendas incorporan también un apartado dedicado a la toponimia del término municipal.
El Ayuntamiento de Benicarló, a través del Departamento de Servicios Lingüísticos, ha completado un nuevo reparto de agendas escolares entre todo el alumnado de primaria de la ciudad para el curso 2025-2026. En total, se han distribuido más de 2.000 ejemplares que ya han llegado a todas las aulas.
Con esta iniciativa, el consistorio persigue un doble objetivo: por un lado, facilitar a los centros educativos una herramienta práctica para la organización y la comunicación con las familias; y, de la otra, fomentar el uso y la normalización del valenciano a través de un recurso didáctico y adaptado a las necesidades reales de la comunidad educativa.
Los centros, a través de los consejos escolares, han valorado muy positivamente disponer de un instrumento como la agenda, que cubre aspectos tan variados como el dietario, los horarios, el calendario de exámenes, la comunicación maestro-familias o el seguimiento académico.
Este año, las agendas incorporan también un apartado dedicado a la toponimia del término municipal, con el objetivo de difundir entre el alumnado los nombres propios de montañas, caminos, partidas, balsas, masías, acantilados o rocas marinas de Benicarló.
El concejal de Servicios Lingüísticos, Álvaro París, ha subrayado que «con esta iniciativa, el Ayuntamiento de Benicarló refuerza su compromiso con la promoción del valenciano y con el apoyo a la comunidad educativa, ofreciendo un recurso útil, pedagógico y adaptado a la realidad de los centros».