Notas de prensa

Homenaje a Maria Beneyto con una semana de actividades culturales

15/09/2025

La programación se enmarca en la celebración de la Escritora del Año 2025, dedicada a la figura y obra de Beneyto, una de las voces más destacadas de la literatura valenciana del siglo XX.

Del 18 al 25 de septiembre, la Biblioteca Manel Garcia Grau acogerá la Semana Homenaje a la Escritora Maria Beneyto (Valencia, 1920-2011), organizada por el Ayuntamiento de Benicarló en el marco de la declaración de la Acadèmia Valenciana de la Llengua que ha nombrado a Maria Beneyto Escritora del Año 2025.

El Ayuntamiento de Benicarló, a través de la Biblioteca Manel Garcia Grau y la Concejalía de Servicios Lingüísticos, se suma así a la celebración de la Escritora del Año 2025 con una programación especial dedicada a la figura y la obra de Maria Beneyto, una de las voces más destacadas de la literatura valenciana del siglo XX.

La Semana Maria Beneyto empezará el jueves 18 de septiembre a las 17.30 horas con la inauguración de la exposición «Maria Beneyto: vida ferida de letra», a cargo de Carme Manuel, académica y presidenta de la Comisión de la Escritora del Año. El acto contará con una conferencia de la experta sobre la trayectoria vital y literaria de la autora.

La exposición, organizada por la Acadèmia Valenciana de la Llengua, estará abierta del 18 al 25 de septiembre en horario de 9.00 a 20.00 horas (sábados de 9.30 a 13.30 horas) y se podrá visitar de manera gratuita. Durante esta semana, la Biblioteca expondrá de manera destacada una muestra de las obras más relevantes de la autora, las cuales están a disposición para el préstamo.

La programación se completará el miércoles 24 de septiembre con la actividad «Beneyto infinita: juego de escapada poético y literario», un escape room dinamizado por Miranda Teatro, dirigido exclusivamente al alumnado de los institutos de Benicarló.

Con esta iniciativa, el Ayuntamiento de Benicarló quiere contribuir a poner en valor la obra y la figura de Maria Beneyto, una escritora que supo combinar poesía y narrativa con una mirada crítica y sensible sobre la sociedad y su tiempo.

Todas las actividades son de acceso libre y gratuito, excepto las programadas específicamente para los centros educativos.