Notas de prensa

Convenio con la Cofradía de Pescadores para impulsar la marca ‘Peix de Benicarló’

10/10/2025

El Ayuntamiento aportará 10.000 euros a través de una subvención directa para reforzar la promoción del producto pesquero local. Las cajas de pescado, que se distribuyen en los mercados nacionales e internacionales, llevarán impresa la marca promocional del pescado de Benicarló.

El Ayuntamiento de Benicarló y la Cofradía de Pescadores San Telmo han firmado un convenio de colaboración por valor de 10.000 euros destinado a la promoción de la marca 'Peix de Benicarló. Fresc de Llotja', con el objetivo de reforzar la difusión del producto pesquero local y apoyar un sector clave para la economía y la identidad del municipio.

El alcalde de Benicarló, Juanma Cerdá, el presidente de la Cofradía de Pescadores, Francisco Querol, y el concejal de Agricultura, Borja Castell, han escenificado este impulso durante la firma de un convenio que el alcalde ha calificado como «una manera de demostrar nuestro apoyo a un sector tan importante para Benicarló, un sector histórico, vinculado a nuestra esencia como pueblo».

El alcalde ha añadido que «es nuestra obligación estar al lado de los pescadores, reconocer su trabajo y su papel en nuestra economía y gastronomía». En este sentido, ha asegurado que «esta colaboración es una forma de aportar un granito de arena para ayudarlos a continuar adelante, esperando que las medidas europeas sean más sensibles con la realidad del sector».

El convenio, impulsado por la Concejalía de Agricultura y Pesca, permitirá subvencionar gastos relacionados con la promoción de la marca, como por ejemplo las cajas de distribución del pescado, que llevarán el logotipo del Ayuntamiento y de la marca 'Peix de Benicarló. Fresc de Llotja', así como los tickets de venta y la ropa de trabajo de los marineros.

El presidente de la Cofradía de Pescadores, Francisco Querol, ha agradecido «la disposición del Ayuntamiento para continuar apoyando al sector y a la marca Peix de Benicarló». Querol ha remarcado que «este convenio supone un valor añadido, puesto que las cajas con la marca llegarán a mercados de España y de Europa, ayudando a hacer más visible nuestro producto».

Aún así, el presidente de la Cofradía ha querido insistir en la complicada situación que atraviesa el sector: «necesitamos 180 días de pesca para poder ser rentables y garantizar las prestaciones a los trabajadores. Cada año las restricciones son mayores y el futuro es incierto. No queremos ayudas, queremos poder trabajar».

Finalmente, el concejal de Agricultura y Pesca, Borja Castell, ha explicado que «esta colaboración es una muestra más del compromiso del Ayuntamiento con el sector pesquero» y ha remarcado que «la marca 'Peix de Benicarló' es un sello de calidad que identifica nuestro producto y lo diferencia en todo el territorio».

Castell ha recordado que «a través de esta subvención, el pescado de Benicarló continuará llegando a toda España y también a mercados internacionales, consolidando así el prestigio de nuestro puerto y de nuestro producto».