Empieza la señalización homogénea de todas las zonas peatonales
23/10/2025
Las bicicletas y patinetes podrán circular a un máximo de 6 km/h, el equivalente a la velocidad de un peatón que camina rápido. Las zonas estarán controladas por videocámaras que gestionará la Policía Local.
El Ayuntamiento de Benicarló, a través de la Policía Local y el Departamento de Urbanismo, está llevando a cabo la señalización homogénea de todas las zonas de la ciudad destinadas a los peatones, con el objetivo de unificar los criterios de uso y mejorar la seguridad tanto de las personas como de los vehículos autorizados.
Las nuevas señales indican la permisividad de circulación para bicicletas y vehículos de movilidad personal (VMP), siempre que no se supere la velocidad de 6 km/h, equivalente a la de un peatón que camina rápido. Además, se informa que estas zonas están controladas por videocámaras, gestionadas por la Policía Local, y que el incumplimiento de la normativa puede comportar sanciones.
En este sentido, se han renovado las cámaras que no funcionaban correctamente y se han sustituido aquellas que no permitían un tratamiento de imágenes adecuado. También se han incorporado lectores de matrículas en puntos estratégicos como el parking de Mossén Tomàs, la calle de Vinaròs, la calle de Méndez Núñez, la avenida del Papa Luna, la calle de Alcalà de Xivert o el camino de Sant Gregori.
De manera progresiva, se irán incorporando más puntos de control y se implantará un nuevo software que facilitará la gestión de sanciones y la administración de zonas controladas, como el parking de Mossén Tomàs u otras zonas de peatones.
El polígono industrial también contará próximamente con cámaras lectoras de matrículas en los accesos por la CV-135 y el camino de Càlig, con el fin de reforzar la seguridad y el control de entrada y salida de vehículos.
En cuanto al registro de matrículas del vecindario que vive en las zonas para peatones, éste se gestionará a partir del registro del impuesto de circulación, mientras que los casos especiales de carga y descarga u otras necesidades puntuales se podrán tramitar a través de la web del Ayuntamiento, en el área de Policía.
El concejal de Policía Local, Fabián Flos, ha explicado que la implantación de este sistema se hará de manera progresiva, pero ha recordado que «ya se están aplicando sanciones en aquellos casos en que no se respeta la nueva señalización, siempre con control presencial por parte de los agentes».
El concejal ha remarcado que «este proyecto es un paso importante en la modernización y digitalización de la gestión urbana y un reflejo del compromiso municipal para mejorar la seguridad viaria y la convivencia en las zonas de peatones». Flos ha agradecido a la plantilla de la Policía Local «el esfuerzo que están haciendo posible una ciudad más ordenada, segura y sostenible».