Notas de prensa

Ayuntamiento y EGM firman un convenio para continuar modernizando el área industrial

05/11/2025

El convenio cuenta con una dotación de 15.000 euros que se destinará a la elaboración de un plan de movilidad sostenible, un censo empresarial completo y un plan de seguridad de la zona industrial.

El alcalde de Benicarló, Juanma Cerdá, y el presidente de la Entidad de Gestión y Modernización (EGM) del polígono industrial Abastos-Collet, Martín Ribes, han ratificado esta mañana el convenio de colaboración que permitirá continuar avanzando en la mejora y modernización de este área industrial, con el objetivo de convertirla en un espacio competitivo, seguro y sostenible.

El alcalde, Juanma Cerdá, ha destacado que este convenio es «fruto de un trabajo conjunto, constante y responsable» y ha remarcado que la colaboración entre administración y empresas «es fundamental para continuar generando oportunidades y para consolidar un modelo de desarrollo económico basado en la cooperación pública y privada».

El primer edil ha explicado que, gracias a la subvención directa habilitada por la Concejalía de Promoción y Desarrollo Económico, la EGM podrá ejecutar varias acciones de mejora incluidas en el Plan Director de las áreas industriales de Benicarló.

«Con estas actuaciones --ha dicho-- mejoraremos infraestructuras, equipamientos y servicios, reactivaremos la actividad económica y consolidaremos Abastos-Collet como un espacio industrial de calidad y de referencia».

Además, ha recordado que el Ayuntamiento ha solicitado una subvención de 500.000 euros al IVACE para continuar invirtiendo en la zona, con actuaciones como la instalación de paneles fotovoltaicos, la mejora del alumbrado público, la creación de zonas verdes, la mejora de los carriles bici y la implantación de un sistema de vigilancia conectado a la Policía Local.

Por su parte, el presidente del EGM Abastos-Collet, Martín Ribes, ha explicado que el convenio contempla una aportación directa de 15.000 euros que se destinará a tres acciones concretas: la elaboración de un plan de movilidad sostenible, un censo empresarial completo y un plan de seguridad de la zona industrial.

«Con el plan de movilidad --ha detallado-- queremos estudiar los hábitos de desplazamiento y accesos a la zona, así como la posibilidad de crear carriles bici o un servicio de autobús que conecte el polígono con la ciudad». En cuanto al censo empresarial, ha explicado que «nos permitirá conocer con detalle las actividades, horarios y características de las empresas para poder coordinar mejor la gestión y los servicios».

Finalmente, el presidente ha señalado que el plan de seguridad tiene como objetivo «detectar las necesidades de vigilancia y prevenir robos, estudiando opciones como la instalación de cámaras o la colaboración con la Policía Local».

«Todas estas acciones --ha concluido-- buscan reforzar el tejido empresarial y continuar mejorando el polígono. La colaboración fluida entre el Ayuntamiento y la EGM es clave para el futuro industrial de Benicarló».