Benicarló presenta la oferta formativa de la Universidad Popular para el curso 2025-2026
22/09/2025
Se ofrecen 12 cursos distribuidos en 37 grupos para una programación que combina idiomas, nuevas tecnologías, talleres artísticos y actividades de desarrollo personal. Por primera vez, las inscripciones se podrán hacer en linea.
El concejal de Educación, Carlos Delshorts, ha presentado hoy la oferta de actividades de la Universidad Popular para el curso 2025-2026, que se iniciará el próximo 20 de octubre y finalizará el 30 de mayo.
En total, se ofrecerán 12 cursos distribuidos en 37 grupos, una programación variada que combina formación en idiomas, nuevas tecnologías, talleres artísticos y actividades de desarrollo personal.
Carlos Delshorts, ha destacado que «este año, como ya hicimos el año pasado, hemos continuado apostando para avanzar el inicio del curso y, como novedad, este curso introducimos un sistema de inscripciones más justo y ágil». En este sentido, el concejal ha explicado que «por primera vez, las inscripciones se podrán hacer en linea a partir del 25 de septiembre, a pesar de que también se mantendrá la opción presencial a partir del día 26 para aquellas personas que lo necesiten».
Las plazas se distribuirán mediante un sorteo para cada uno de los 37 grupos, que tendrá lugar el 3 de octubre. Una vez asignadas, el periodo de pago se abrirá del 7 al 13 de octubre, con tres modalidades disponibles: transferencia bancaria, tarjeta en la sede de la Universidad Popular o autoliquidación en la OAC (también una novedad de este curso).
Una oferta para todos los públicos
En cuanto a la oferta, destacan los idiomas, que incluyen cursos de valenciano (5 grupos, de los niveles A1 a C2), castellano (7 grupos) e inglés (3 grupos: básico, medio y conversación). Además, se mantienen actividades tradicionales como corte y confección, restauración de muebles, dibujo y pintura, procedimientos pictóricos y entrenamiento de la memoria, que este año contará con 7 grupos. También se incluyen informática (4 grupos) y telefonía móvil (2 grupos).
Delshorts ha remarcado que «la Universidad Popular es un proyecto consolidado que promueve el aprendizaje a lo largo de la vida y fomenta la participación ciudadana», y ha añadido que «trabajamos para ampliar la oferta en función de las necesidades y de los recursos disponibles».